La WebQuest??

La WebQuest o "Búsqueda en red", es un recurso muy visto ya en educación para llevar a cabo búsquedas en internet; pero para aquellos que no lo conozcan aquí os lo presento!!

Este recurso tecnológico fomenta una metodología educativa activa, con mayor implicación por parte del alumno/a en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje , fomentando el trabajo autónomo y en grupo.

La WebQuest consta de varias actividades  estructuradas y guiadas, que proporcionan los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizar dichas actividades.

¿Cómo diseñar una WebQuest? Según sus desarrolladores Bernie Dodge y Tom March se compone de 5 partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Evaluación y Conclusión.

  • INTRODUCCIÓN provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. 
  • TAREA es una descripción de las actividades que hai que realizar, y que los alumnos/as deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. La tarea es la parte más importante de una WebQuest y existen muchos tipos: Tareas de repetición, de compilación, de misterio, periodísticas, de diseño, de construcción de consenso, de persuasión, de autoreconocimiento, de producción creativa, analítica, de juicio, científica. 
  • PROCESO consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. 
  • EVALUACIÓN, los criterios evaluativos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación. 
  • CONCLUSIÓN resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.


Os dejo una WebQuest que he elaborado recientemente, como actividad complementaria de un proyecto titulado "UNA VUELA AL MUNDO" que trabaja temas de diversidad y multiculturalidad en el aula.


Enlace Webquest: Una vuelta al mundo


Finalmente, podeis ver un video tutorial de cómo elaborar una WebQuest con PhpWebquest:


No hay comentarios:

Publicar un comentario